Desde hace muchos años se ha hablado del impacto del ser humano en el hábitat de decenas de especies marinas y el más claro ejemplo de ellos es el caso de la Vaquita Marina, una especie endémica de México, la cual habita en el norte del Golfo de California y que actualmente está categorizada en “peligro crítico” de extinción.
Sin embargo, en caso de que no se pueda recuperar la población de ese cetáceo de apenas 150 cm de largo y 50 kg de peso, se sumaría a una tristemente larga lista de especies marinas las cuales se han extinto por obra del ser humano, pues al parecer ni con el paso de las décadas podemos dejar de ser una especie destructiva.
Y es que la extinción de estas especies marinas no se dio tras un proceso natural, si no que se vio fuertemente influenciada por acciones concretas de los humanos, tales como la contaminación, abuso de recursos y por supuesto la caza indiscriminada.
Estas son las especies marinas que ya no existen
Visón marino
El hábitat de esta especie marina era desde las costas de Nueva Inglaterra hasta cerca de Canadá, pero desapareció a inicios del siglo pasado. Se trataba de un mamífero carnívoro, tristemente fue perseguido por los comerciantes de pieles por su gran tamaño, lo cual lo hacía más atractivo que otras especies y al nunca regularse la caza los humanos terminamos por acabar con su población.

También podría interesarte: Elefanta Ely es protegida por la SCJN para evitar que siga sufriendo maltrato
Lobo marino de Japón
Este mamífero se extinguió en la primera mitad del siglo XX, era una especie del género Zalophus de la familia Otariidae del orden de los carnívoros. Una vez más el deterioro de su hábitat y la sobrepesca para extraer su piel y aceite, fueron las principales causas de desaparición.
Foca monje del Caribe
Esta era la única foca que habitaba en aguas netamente tropicales, y el único pinnípedo del mar Caribe. Habitaba en zonas costeras, desde la Florida y Puerto Rico hasta el norte de Sudamérica y fue vista por última vez en 1952 y declarada extinta en 1994 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

¿Cómo evitar la extinción de los animales?
Los principales consejos que han dado los investigadores expertos para evitar la extinción en conservación animal son reducir la contaminación, conservar los hábitats naturales, y denunciar el tráfico y la caza ilegal, pero aunque parece simple la realidad es mucho más dura, pues los intereses económicos y políticos se interponen en la conservación de todas estas especies.
También podría interesarte: Tortuga no quiere nadar y su tío le hace un flotador con tapitas de refresco

Además de las 3 que te mostramos, la Vaca marina de Steller y Delfín del río Yangtsé son otras 2 especies marinas con las que el humano acabo y si seguimos por el mismo camino la Vaquita Marina será la siguiente en extinguirse, pues su número es cada vez más reducido.