Las tortugas son animales fascinantes que, aunque pueden ser mascotas muy tranquilas, también pueden ser muy cautelosas y temerosas al interactuar con los humanos. Si tienes una y no sabes cómo ganarse su confianza, no te preocupes, aquí te damos todo lo que debes saber para que ella te quiera. 

Ganarse su confianza requiere paciencia y ciertos cuidados para que se sientan seguras en su entorno. Si tu tortuga te tiene miedo, es importante entender sus comportamientos y seguir algunos pasos para mejorar la relación con ella.

Cada tortuga tiene su propia personalidad y ritmo de adaptación, por lo que algunos individuos pueden necesitar más tiempo que otros para confiar en sus dueños. Lo importante es siempre respetar sus tiempos y nunca forzarla a interactuar si no se siente lista.

Canva

¿Qué hacen las tortugas cuando se asustan?

Las tortugas, al sentirse amenazadas, pueden adoptar diversas conductas para protegerse. La más común es esconderse dentro de su caparazón, dejando fuera solo su caparazón duro como mecanismo de defensa.

Toma en cuenta: ¿Por qué a mi perro se le ponen los ojos rojos?

Además, pueden retraer la cabeza y las patas rápidamente, quedarse inmóviles o incluso intentar huir si tienen la posibilidad. En algunos casos, pueden emitir sonidos o incluso morder si se sienten extremadamente amenazadas.

Este tipo de reacciones son completamente naturales y se deben a su instinto de supervivencia. Como animales de sangre fría, dependen mucho de su entorno y cualquier movimiento brusco o ruido fuerte puede hacer que perciban peligro. Es fundamental respetar estos comportamientos y trabajar poco a poco para que tu tortuga gane confianza y deje de verte como una amenaza.

Tips para ganarte la confianza de tu tortuga

Para que una tortuga deje de tener miedo, lo primero es brindarle un ambiente adecuado donde se sienta segura. Un espacio tranquilo, con la temperatura y la humedad correctas, es clave para su bienestar.

La paciencia es esencial para ganarse la confianza de las tortugas. No intentes forzar el contacto físico de inmediato. En su lugar, acércate lentamente y permite que se acostumbre a tu presencia. Hablarle en voz baja puede ayudar a que asocie tu voz con seguridad y calma. Al alimentarla, intenta hacerlo desde tu mano, sin movimientos rápidos, para que relacione tu presencia con experiencias positivas.

Lee bien: ¿Por qué a mi gato le huele la boca a podrido y babea?

Otro aspecto importante es manipular a la tortuga de manera adecuada. Evita sujetarla desde arriba, ya que esto puede hacer que se sienta como una presa en peligro. En su lugar, intenta levantarla suavemente desde los lados y solo cuando sea necesario.

Las rutinas también ayudan a generar confianza en las mascotas. Alimentar a tu tortuga a la misma hora todos los días y mantener interacciones constantes pero respetuosas hará que te asocie con una parte estable y segura de su vida. Con el tiempo, empezará a reconocer tu presencia y sentirse más cómoda contigo.

Lograr que una tortuga, o cualquier animal, pierda el miedo hacia su dueño requiere paciencia, respeto y constancia. Proporcionarle un ambiente seguro, evitar movimientos bruscos y generar rutinas positivas son claves para fortalecer la confianza entre la tortuga y su dueño.