Descripción general:

El atentado del 9/11 necesitó del uso de perros rescatistas para poder hallar a personas atrapadas entre los escombros.

En el 2001 se vivió uno de los acontecimientos más devastadores en la historia del nuevo milenio. El ataque a las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York fue un punto crítico para Estados Unidos y sus ciudadanos. El evento requirió la participación de perros rescatistas para auxiliar en las tareas de búsqueda de personas atrapadas entre los restos del edificio.

¿Billy sufrió depresión tras no encontrar a nadie con vida?

Pocos eventos en el siglo XXI han tenido gran impacto en la sociedad como fue el atentado del 9/11. El incidente involucró a dos aviones comerciales que se estrellaron en contra de las emblemáticas Torres Gemelas de Nueva York. El ataque fue un punto de inflexión en la guerra contra el terrorismo en la historia moderna y un catalizador para la ciudad estadounidense.

Más de 2996 personas perdieron la vida en el atentado y aproximadamente 25 mil resultaron heridas. Tras el devastador suceso autoridades y cuerpos de rescate tuvieron una gran tarea a realizar, pues debían proveer auxilio en las distintas tareas posibles como la búsqueda de sobrevivientes.

Fueron estas actividades las que dieron pie al uso de perros rescatistas en el 9/11 para poder localizar a personas que hubiesen quedado atrapadas entre los escombros. Uno de los valientes lomitos encomendados para tales tareas fue Billy, un pastor alemán perteneciente a la unidad canina de la policía. 

Su objetivo era hallar a personas vivas entre los escombros de los edificios. Lamentablemente para el animal no había mucho que pudiera hacer, pues gran parte de sus hallazgos en la Zona Cero eran cuerpos sin vida. 

Billy requería hallar a víctimas vivas para ser estimulado mediante juegos. El impacto emocional que el lomito sufría era evidente y debía ser tratado. La gran frustración en el canino, fue notada por su guía, Gary Freitag, quien decidió tomar un distinto acercamiento ante el problema.

¿Las mascotas pueden sufrir depresión?

Sí, al igual que las personas, los animales como los perros pueden tener depresión. Cambios drásticos, espacios negativos o pérdidas significativas pueden conducir a conductas depresivas. Billy al no hallar a personas vivas tomó una gran carga en su bienestar.

Los rescatistas humanos decidieron esconderse entre los escombros para darle la ilusión al perro de que había cumplido con éxito su tarea. Esto aumentó en mayor medida los ánimos de la criatura, la cual se encontraba realizando un importante trabajo en uno de los sitios más conmocionantes.