Los hijos usualmente imitan los pasos de sus padres. Esto parece ser cierto a través de muchos animales, especialmente en los perros. A través de redes sociales, un usuario compartió cómo un lomito replicó el aullido de su padre, generando un momento muy conmovedor.
Perro enseña a su hijo a aullar (VIDEO)
Cada animal tiene características, tanto físicas como conductuales, que los definen. Si pensamos en perros, es probable que se nos venga a la mente lo fieles que pueden ser hacia sus dueños. Aunque otro aspecto que es asociado y muy fácil de presenciar entre los caninos, son sus aullidos.
Claro que esta habilidad no se desarrolla de la noche a la mañana, pues cuando son cachorros aún se están desarrollando en sus correspondientes papeles perrunos. Gracias al internet podemos ver cómo es este proceso de aprendizaje entre estos animales, que gracias a sus progenitores se convierten en las mascotas que el mundo conoce.
Un video compartido en redes mostró una particular instancia de un perro enseñándole a su cría a aullar. La interacción se vuelve tierna, pues se aprecia como el cachorrito apenas está haciendo uso de su voz para poder realizar el característico acto.
También te puede interesar: Héroes: Rescatan a perrita y sus cachorros atorados en la base de un árbol en el Edomex
¿Cuántas crías puede tener una perrita?
La cantidad de crías que puede tener una perrita varía en base a distintos factores. Aunque por lo general se puede esperar que una perra pequeña tenga entre tres y cinco cachorros. Razas más grandes en cambio, pueden tener entre siete y nueve crías. Aquellos casos que superan estas cifras son bastante inusuales.
Es importante saber que tras los primeros días de haber nacido, los cachorros deben tener un cuidado muy estricto. Algunas acciones a considerar incluyen tenerlos mínimo hasta las ocho semanas a lado de su madre para que sean amamantados y educados. Alejarlos de corrientes de aire, desparasitarlos a partir de los 15 días, y comenzar con el plan de vacunación a partir de la sexta semana.