De acuerdo con algunos datos, se estima que hay 28 millones de perros y el 70% de estos viven en situación de calle; por lo que, en total un 19.6% millones de peludos no cuentan con casa. Esto ha causado un impacto negativo, puesto que, México se ubica como el país con más seres vivos callejeros en América Latina.
Un perro en situación de calle sufre bastante como: maltrato animal, enfermedades, frío y el riesgo latente de ser atropellados o los ataques de otros animales; además no comen, es por ello que aquí te diremos si en la Ciudad de México se multa a las personas que le den de comer a los peludos que no tienen casa.
¿Hay multas por alimentar perros de la calle en CDMX?
En la Ciudad de México no es ilegal alimentar perros o gatos en situación de calle, pero sí puede haber una multa si es que se genera basura o si se ve afectado el bienestar público. De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Protección y Bienestar de los Animales contemplan algunos castigos por provocar problemas de higiene o salud pública por los residuos de la comida.
También puedes leer: La costosa multa por llevar a tu perro en el asiento delantero de tu carro

También puedes leer: Plantillas de Paw Patrol para editar gratis
¿Qué multas hay relacionadas con los animales en CDMX?
Las multas en la CDMX respecto a los animales pueden incluir sanciones por maltrato, por no registrar a las mascotas en el RUAC, pasear a los perros son correa o si es que no se cuida de manera adecuada a los peludos. Los castigos también traen prisión o sanciones que pueden ser elevadas que conllevan la prisión.