Los capibaras son de los roedores más grandes que existen en el mundo y se alimentan de hierbas durante el atardecer y en la noche cuando las aguas están calmadas. Cuentan con un comportamiento social y muy tranquilo. También son muy conocidos por su pelaje que es muy largo y grueso; son excelentes nadadores y pueden estar bajo el agua por prolongados periodos.

Antes de revelarte cuál es la diferencia entre los carpinchos y los capibaras, debemos señalarte que, estos últimos son animales herbívoros que pueden comer flores, frutos y semillas, y uno de los factores a resaltar que ha tenido una repercusión en la ciudad de Nordelta, Argentina, donde la sobrepoblación de estos roedores se ha vuelto un problema.

Diferencia entre capibara y carpincho

Los carpinchos son uno de los roedores más granes y con mayor peso y aunque muchos piensan que este tipo de animales son alguien diferente a los capibaras, pero estos dos seres vivos son el mismo. La única diferencia entre estos dos, es el nombre con el que se llaman en algunos países como: Uruguay, Argentina y como sus alrededores mientras que, en Colombia se le conoce como chigüiro.

También puedes leer: Muerte de Fabbio, el perrito fan de Checo Pérez: ¿qué mensaje mandó la familia del piloto al dueño?

Créditos: Pixabay

También puedes leer: CDMX tendrá chequeos nutricionales para mascotas y gratis

¿Dónde hay capibaras en México?

Para poder ver capibaras en México, estos animales se pueden ver en varios sitios de la Ciudad de México. Estos ejemplares viven en el Zoológico de San Juan de Aragón. El Zoológico de Chapultepec y en el Acuario Michin.

Mi nombre es Carlos Abimelek, me gradué de la Universidad Justo Sierra a través de una Tesina Digital sobre el Maltrato Animal en Razas Pequeñas. Tengo a mi perro que se llama Canuto (sí, como el tío...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *