Los colibríes son sumamente importantes en el mundo porque juegan un papel clave en la polinización de varias plantas; además son esenciales para la reproducción de las flores y la supervivencia de los ecosistemas. Cuando se alimentan del néctar de las flores, estas aves transfieren el polen de una flor a otra, lo cual facilita la fertilización y la producción de semillas.

Por otro lado, en el continente existen alrededor de 330 especies de este tipo de colibríes, y en México viven por lo menos unas 58 especies de estas aves. Pero, su fuente principal de comida es el néctar de las flores, solo que, algunas personas suelen ponerles bebederos con agua y azúcar; es por ello que aquí te diremos si es bueno darles este tipo de alimentos.

¿Qué le hace el agua con azúcar a los colibríes? 

Los colibríes se alimentan principalmente del néctar de las flores, y en algunas ocasiones muchas personas les dan agua con azúcar, la cual puede ser muy perjudicial para estas aves, siempre y cuando no se prepara y cuida de manera adecuada. La concentración de azúcar, la fermentación y la falta de higiene en este tipo de bebederos pueden causar enfermedades, y en el peor de los casos la muerte de estos pájaros.

También puedes leer: ¿Cuáles son las mejores flores falsas para atraer colibríes?

Créditos: Pixabay

También puedes leer: ¿Por qué es buena idea poner papel aluminio en los comederos de los colibríes?

¿Cuál es el mejor alimento para los colibríes?

El mejor alimento para los colibríes es el néctar de las flores, y para atraerlos puede colocar plantas como: salvias, lantanas, aretillo, muicle, lantanas, camarón, lavanda, silvestre, y toronjil silvestre; pero también comen insectos como arañas. Cabe señalar que, también se alimentan del polen que recolectan, el cual contiene varios nutrientes.

Mi nombre es Carlos Abimelek, me gradué de la Universidad Justo Sierra a través de una Tesina Digital sobre el Maltrato Animal en Razas Pequeñas. Tengo a mi perro que se llama Canuto (sí, como el tío...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *