No cabe duda que los gatos persas y los perros carlinos tienen una apariencia inusual en cuanto a su cara, si se les compara al resto de razas de sus pertinentes especies. Lo interesante del asunto es que existe una explicación para su apariencia que incluso define la relación entre ambos animales.

 

¿Cómo son los perros carlinos?

 

Los perros carlinos, que también se les llaman pugs, son una raza de perros queridos por muchas personas. Su pequeño tamaño y por lo general, amigable personalidad, les hace muy llamativos entre los dueños de mascotas. Estos animales tienen una característica cara que los distingue de otras clases de perros.

Los pugs cuentan con una cara achatada, con ojos grandes, al igual que un hocico corto ycarrugado. Su forma craneal aunque pueda ser adorable para muchos, en realidad tiene grandes repercusiones en la salud de los lomitos, pues son capaces de desarrollar problemas digestivos y respiratorios con mayor facilidad.

 

También te puede interesar: ¿Por qué a las jirafas les salen verrugas?

 

¿Qué distingue a los gatos persas?

 

Al igual que los perros carlinos, los gatos persas también tienen una apariencia muy distinta a la de sus relativos felinos. Comparten una cara chata, ojos grandes y una mandíbula retraída que les otorga su característica forma. Desafortunadamente también son susceptibles a problemas de salud, incluyendo mayor susceptibilidad a enfermedades respiratorias, oculares y dificultades al comer.

 

¿Cuál es la relación entre ambos?

 

Durante muchos años, algunos animales han sido doblegados a intensa selección artificial por sus criadores. Esto quiere decir que a través del deseo del ser humano, se manipulan características de una especie a través del paso del tiempo, hasta que se llegue al resultado esperado. 

Los gatos persas y los perros carlinos cuentan con una morfología parecida debido a una evolución artificial, derivada de un objetivo estético. Un estudio de las universidades de Cornell y Washington señaló que sus peculiaridades físicas no se presentan en las especies originales o en otras razas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *