Los colibríes son aves pequeñas que son conocidas por su vuelo llamativo que es acrobático y su plumaje brillante. Este tipo de aves son las más pequeñas del mundo y algunas pueden llegar a ser del tamaño de una abeja. Aletean 70 veces por segundo, y poseen un pico largo y delgado que se adapta para extraer el néctar de las flores.
Cabe señalar que, las flores favoritas de los colibríes son: lavanda, mirto, petunia, enredadera de trompeta, hibisco, heliconia, begonia, ave del paraíso, rosa china, lantana, toronjil silvestre, camarón, muicle, aretillo, mirto y lavanda; pero también se pueden comprar algunas plantas artificiales.
Flores falsas para atraer colibríes
Las flores que atraen a los colibríes son de colores rojo, amarillo, morado y rosa; pero entre las plantas que les gustan son: lavanda, silvestre, toronjil, camarón, muicle, aretillo y mirto; puedes conseguirlas en tiendas de artesanías, ya cuando se acerquen, puedes hacerles un bebedero artificial y colocarles agua con azúcar o el líquido especial que es alimento para estas aves.
También puedes leer: ¿Cómo hacer una transportadora casera para gatos con un bidón de gasolina?

También puedes leer: 3 plantas mexicanas para atraer colibríes
¿Qué hacer para que los colibríes te visiten en casa?
Lo que puedes hacer para que los colibríes se acerquen a tu casa, es cultivar plantas con flores tubulares y sobre todo que tengan colores brillantes como naranja, azul y rojo; esto les permitirá acceder de manera fácil al néctar, también puedes colocarles bebederos de néctar artificial el cual se hace con agua y azúcar, pero asegúrate de que estos estén limpios siempre.