Los colibrís son las aves más hermosas del mundo, y debido a su pequeño tamaño y su forma de aletear tan rápida, los hace una especie llamativa y muy peculiar. Además, son polinizadores importantes puesto que, se pueden alimentar de néctar e insectos; también son capaces de batir sus alas a una velocidad bastante veloz; pero, ¿qué se puede hacer cuando un animal de este tipo está muriendo?
Es importante mencionar que, un colibrí puede vivir de 3 a 5 años, sin embargo no se puede precisar este dato, ya que existen 300 especies de estas aves, por lo que el tiempo de vida dependerá de cada una de estas diferentes clases de pájaro y puede variar mucho por las características que tengan y el entorno en donde vivan.
Señales de que un colibrí se está muriendo
Cuando un colibrí se está muriendo, algunos de los síntomas que se le pueden ver son letargo, la cual es una dificultad para volar, o bien se observa que tienen un movimiento lento o descoordinado, pérdida de peso, plumas desordenadas o desprendidas. Pero ojo, a pesar de que muestre estos síntomas, la realidad es que, si se le da alimento a esta ave, el animal puede estimularse y despertar.
También puedes leer: UNAM revela qué tan bueno es ponerle bebederos a los colibríes

También puedes leer: ¿Cuál es la diferencia de color entre los colibríes machos y hembras?
¿Es malo agarrar a un colibrí?
Los colibrís son aves que están en peligro por algunas personas que se dedican a la magia y hechicería, y es que estos animales son ocupados para hechizos de amarres y amor; es por ello que, de acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), si te ven capturando una especie de estas, o bien matando, puedes ser condenado hasta con 9 años de prisión.