Los gatos son seres vivos muy misteriosos, y una manera en la que se pueden comunicar es a través de los maullidos, pero al parecer algunos seres humanos se han percatado que algunas veces, estos felinos pueden emitir estos sonidos de manera más constante. Es por ello que aquí te diremos cómo hacer que tu gatito deje de hacerlo o cuál es el significado de este tipo de comportamiento.

Cabe señalar que, los gatos son animales que han desarrollado doscientas setenta y seis expresiones faciales, pero otro medio de comunicación de estos animales es el maullido; y si lo hacen de manera constante puede tener varios significados, desde dolor, satisfacción, o simplemente porque está en su naturaleza hacerlo; pero, ¿qué pasa cuándo lo hace mucho?

¿Por qué un gato maúlla mucho sin razón? 

Si tienes un gato que maúlla mucho, antes de preocuparte o suponer que siente un tipo de dolor, estos animales hacen estos sonidos porque es su naturaleza; además es parte de su estrategia para comunicarse. Por otro lado, es bueno saber qué existe detrás de esto que hacen los felinos y entre las causas podrían ser que: demandan atención, conducta reproductiva, tiene estrés o ansiedad o bien algún problema de salud.

También puedes leer: ¿Qué significa cuando un gato se revuelca en el suelo y maúlla?

Créditos: Pixabay

También puedes leer: ¿Qué significa que tu gato te muerda? El mensaje oculto que te quiere dar

¿Qué hacer para que mi gato deje de maullar sin razón?

Para que un gatito pueda dejar de maullar lo bueno es darle juegos, darle tiempo y especialmente ayudarlo a que se canse. Proporciónale un rascador, esto hará que se sienta relajado y seguro. Lo ideal es darle mucho cariño, acarícialo mucho para que este vínculo entre tu mascota y tú puedan fortalecer su relación.

Mi nombre es Carlos Abimelek, me gradué de la Universidad Justo Sierra a través de una Tesina Digital sobre el Maltrato Animal en Razas Pequeñas. Tengo a mi perro que se llama Canuto (sí, como el tío...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *