Si tienes un gato en casa, seguro has escuchado ese suave y constante “ronroneo” que emite cuando está contigo. ¿Te has preguntado por qué ronronean los gatos y qué significa exactamente? Aunque solemos asociar este sonido con la felicidad, el ronroneo felino tiene más significados de los que imaginas. Te contaremos todo sobre este comportamiento: qué lo provoca, cuándo es positivo, y cuándo puede ser una señal de alerta.

¿Qué es el ronroneo y cómo lo producen los gatos?

El ronroneo es una vibración sonora que los gatos producen mediante una contracción rítmica de los músculos de la laringe y el diafragma. Este sonido tiene una frecuencia de entre 25 y 150 Hz, y puede tener efectos calmantes incluso en los humanos.

Te puede interesar: 5 mochilas con las que puedes sacar de paseo a tu gato

¿Por qué ronronean los gatos? Principales razones

1. Para expresar bienestar y felicidad

La causa más común del ronroneo es que el gato se siente cómodo, seguro y relajado. Si tu michi ronronea cuando lo acaricias o está acurrucado contigo, es una clara señal de afecto.

2. Para comunicarse

Los gatos también usan el ronroneo como forma de comunicación con otros gatos y humanos. Por ejemplo, una mamá gata ronronea para tranquilizar a sus crías, y los gatitos ronronean mientras amamantan para mostrar que están bien.

3. Para aliviar el dolor o el estrés

Aunque suene contradictorio, los gatos también ronronean cuando están enfermos, heridos o asustados. Se cree que esta vibración tiene un efecto terapéutico interno, ayudando a reducir el dolor, el estrés o incluso a acelerar la recuperación de huesos y tejidos.

4. Cuando tienen hambre

Algunos gatos han desarrollado un tipo de ronroneo especial que incluye un tono agudo, parecido al llanto de un bebé. Lo usan para llamar la atención de sus humanos… sobre todo si se acerca la hora de la comida. 

¿Cuándo debo preocuparme por el ronroneo?

Aunque el ronroneo suele ser positivo, presta atención al contexto. Si tu gato ronronea pero está decaído, deja de comer o tiene comportamientos inusuales, podría estar sintiéndose mal. En esos casos, lo mejor es acudir con tu veterinario de confianza.

Te puede interesar leer: La emotiva carta con la que un niño se despidió de su gato

3 Curiosidades sobre el ronroneo 

  1. No todos los felinos ronronean, el león o el tigre rugen, pero no pueden ronronear como los gatos domésticos.
  2. El ronroneo podría tener beneficios terapéuticos para los humanos, ya que las frecuencias que emiten entre 25 y 150 Hz ayudan a reducir la ansiedad y la presión arterial.
  3. Algunos estudios sugieren que los gatos podrían ronronear para calmarse a sí mismos, como una forma de autorregulación emocional.

El ronroneo de los gatos es mucho más que una muestra de cariño: es una herramienta de comunicación, una forma de aliviar el dolor y una señal de conexión emocional con su entorno. Ahora que sabes por qué ronronean los gatos, podrás entender mejor a tu michi y fortalecer ese lazo tan especial que los une. En Petlife.mx seguiremos contándote más sobre el comportamiento de los gatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *