En esta ocasión te diremos cómo fue la historia real que inspiro para que se realizara la película de “Mi Amigo el Pingüino”, la cual se centra en un humano y un ave que se reencontraban cada determinado tiempo, y es que este animal regresaba para estar 8 meses con Joao Pereira de Souza y su familia, esto forjó una increíble amistad entre ambos.

De hecho, la película de “Mi Amigo el Pingüino” se estrenó desde el 2024, y fue protagonizada por un el actor francés Jean Reno y la mexicana Adriana Barraza. Quien reveló la historia de esta cinta fue el biólogo Paulo Krajerwski, quien contó lo que había pasado entre el ser humano con el ave; y fue en el canal de Televisión Globo TV donde se volvieron famosos este par de amigos tan peculiares.

La historia que inspiró a la película de Mi amigo el pingüino |

Esta es la historia real que inspiro a la película de “Mi Amigo el Pingüino”, trata sobre el ave de Magallanes que responde al nombre de DinDim, al que un albañil retirado llamado Joao Pereira de Souza le salvó la vida en el 2011, este animal estaba lleno de petróleo, ya sin movilidad y sobre todo desnutrido, y su muerte parecía inevitable. El humano lo limpió y lo alimentó durante varios días, pero cuando consideró que estaba muy fuerte como para volver al mar, lo llevó a una isla cercana y lo soltó después.

También puedes leer: Exigen JUSTICIA por perritos torturados de forma INHUMANA en Puebla

La historia real que inspiró la película Mi amigo el pingüino. Pixabay

También puedes leer: Alpha: ¿Qué raza de perro es el que aparece en la película?

¿Se puede tener un pingüino como mascota?

De acuerdo con algunos expertos, no es recomendable tener a un pingüino como mascotas, ya que estas aves son animales silvestres que se desarrollan mejor en la naturaleza y no se pueden adaptar para vivir en las casas de los seres humanos. Recuerda que son seres sensibles a las temperaturas, ocupan de cuidados específicos y rigurosos; si se enferman muestran síntomas hasta que ya es muy tarde, además están en peligro de extinción.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *