Los mininos son animales muy limpios, y aunque no parezca, prefieren tener su caja de arena muy limpia porque no harán del baño y es muy seguro que se aguanten, lo cual es completamente malo para su salud o que termine haciendo del baño en otras partes de la casa. Para evitar que tengas problemas como estos te diremos cuál es el mejor paso a paso para cumplir con la limpieza del arenero del gato.
Una de las grandes ventajas que existen de tener un gato en casa es que hará del baño en su caja de arena, y esto puede facilitar la vida de muchas personas que no pueden salir a pasear con sus mascotas. Sin embargo, el requisito más importante para tener un michito en casa es cumplir con la limpieza de su arenero porque así se evita incluso la propagación de bacterias en la casa.
Así que, el primer paso a seguir para limpiar su caja con arena es estar en un lugar adecuado. En caso de que necesites espacio para moverte y evitar accidentes, te recomendamos acudir al patio o basta sencillamente con tener un espacio en el que te puedas mover con libertad. Además, tendrás que usar guantes y un cubrebocas para garantizar tu propia salud.
Así debes limpiar el arenero de tu gato
¿Por qué tienes que usar guantes y un cubrebocas cuando limpias el arenero de tu gato? Pese a que este se encuentre vacunado y en perfectas condiciones de salud, tienes que saber que las partículas de la arena entran por tu sistema respiratorio y pueden estar contaminadas con residuos de sus heces, por lo tanto, podrías enfermarte.

Lo mismo ocurre con las manos, al protegerlas con guantes evitas estas en contacto directo con los desechos del michito y te cuidas aún más. Así que, una vez que entendiste esto, te compartimos el paso a paso para hacer correctamente la limpieza del arenero de tu gato:
- Lo primero que tienes que hacer es retirar los desechos del gato después de que lo usó para evitar que el resto de la arena se contamine.
- Todo lo que esté contaminado por sus desechos lo colocarás en una bolsa de basura y la cerrarás bien.
- Si quedo arena limpia la puedes colocar en un recipiente para la limpieza de tu gato.
- Después tallarás todas las paredes internas y externas de la caja con un cepillo de uso exclusivo para el arenero.
- Vas a enjuagar de manera correcta y colocarás su caja al sol para que se seque por completo.
- Una vez seco lo puedes colocar en su lugar de siempre y colocar arena nueva con el sobrante limpio que quedó.

Es importante que laves bien todos los utensilios que usaste o de lo contrario no estarán limpios para la siguiente limpieza de tu gato. Tampoco te toques la cara y ninguna parte del cuerpo aunque tengas guantes; al final, basta con que te laves bien las manos y barras toda la arena que quedó en el suelo si está sucia. ¿Tienes algún paso más por agregar a la forma correcta de la limpieza del arenero de un gato? ¡Te invitamos a que nos lo digas en nuestras redes sociales!