¿Sabes por qué es bueno enseñarle a un perro que existen límites? ¡Por qué puede existir una buena relación y comunicación entre el cuidador y la mascota! De esta forma no tendrás problemas con que duerma en tu cama y no quiera usar la suya, pero si le quieres enseñar a dormir en su cama, aquí te compartimos un tutorial sencillo.
Pero, antes de pasar con este tutorial, tienes que haber que existen diferentes tipos de camas, unas estás hechas especialmente para los cachorros y otras para lomitos viejos para proteger sus articulaciones. También es importante que escojas la más adecuada para su tamaño o podría lastimarse en lugar de descansar.
Por otro lado, te compartimos que existe un pequeño debate entre si es correcto o no tenerlo durmiendo en el mismo cuarto. Esto dependerá mucho de qué tanto se hace la limpieza a profundidad y si se cuenta con el espacio para dejar su cama en una esquina, si está viejito o es un cachorro.
Así puedes lograr que tu perro duerma en su camita
Para muchos expertos lo más correcto es que el perro descanse en su propia cama porque así se le enseña a respetar el espacio de todas las personas y él mismo se siente seguro con lo que considera parte de su territorio, pero también lo recomiendan para tener una correcta higiene y evitar el traspaso de bacterias.

Así que, lo que mejor puedes hacer es verificar que se duerma en su cama, así que te compartimos un pequeño tutorial que puedes poner en práctica con tu lomito.
- Lo primero que harás será decir “a su cama”, para que asocie que es una orden.
- Cuando te haga caso y se vaya a su cama ahí mismo le darás un premio.
- El premio puede ser un snack, un elogio, una caricia o su juguete favorito.
- Después lo llamarás de nuevo en dirección tuya y repetirás el comando anterior y de nuevo le darás un premio si te obedece.
- Esto lo puedes poner en practica unos quince minutos para evitar que se hostigue o se aburra.
- Después de esto crearás una rutina cada día para repetir este entrenamiento sencillo.

Intenta hacerlo a la misma hora de siempre porque estos lomitos son animales de rutinas y una vez que lo tenga dominado observa cómo se comporta durante ese momento o después. En algunas ocasiones es posible que te cueste más trabajo de lo normal, así que bastará con ser muy paciente para que se aprenda este truco.
Ten en mente que la edad influye mucho, así como si lo rescataste de otro lado, por lo tanto, vas a tener que aprender del arte de la paciencia. ¡Esperamos que este tutorial para enseñarle a tu perro a dormir en tu cama te sea de mucha utilidad! Y si quieres saber cómo tener la cama correcta para tu mascota, te invitamos a leer la información ya disponible en nuestro sitio oficial.