El bienestar de nuestra mascota siempre va a ser el tema principal de preocupación de todos los cuidadores en el mundo y por eso tenemos la duda de si un perro se puede enfermar de gripe y cuáles son los síntomas que acompañan esta enfermedad. Para hablar de esto tenemos que decir que sí se pueden enfermar, pero no del mismo virus que enferman a las personas.
Es decir, si te encuentras enfermo temes que puedas contagiar a tu mascota, pero esto no va a ocurrir, ya que la mayoría de los virus que provocan las enfermedades en el humano no llegan al organismo del perro. Las enfermedades respiratorias que padece un perro son provocadas por virus diferentes que se transmiten de perros a perros y esto ocurre con la gripe.
Los canes se pueden contagiar entre ellos mismos si se encuentran en lugares muy cerrados o en los más recurrentes, por ejemplo, cuando acuden al parque, a la estética de belleza para perros, a un hotel para canino o a un centro comercial que sea Pet Friendly. Por lo tanto, a ellos les puede dar influenza canina, tos de las perreras, parvovirus y moquillo canino.
Los síntomas que confirman que tu perro tiene gripe
Así que, es importante cuidar a nuestras mascotas cuando acudimos a lugares donde también acudan otros perros, ya que se pueden enfermar de la gripe canina. Dependerá mucho de la enfermedad que haya contagiado al perro, pero cuando se encuentra enfermo por una influenza canina, puede padecer los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Tos
- Nariz mocosa
- Letargo
- Disminución de apetito

Para la tos de las perreras los síntomas son la fiebre, letargo, disminución de apetito y una tos seca y fuerte. Afortunadamente existen vacunas para la influenza canina y la tos de las perreras. También hay una vacuna para el parvovirus, pero esta tiene que ser suministrada a tiempo porque el perro puede tener problemas intestinales serios.
Para el moquillo también síntomas como la tos, fiebre, vómitos, secreción nasal, diarrea ojos, llorosos, parálisis y convulsiones. Esta especie de gripe afecta a todos los perros en diferentes edades y puede persistir con tratamiento, lo más indicado es prevenirla con la administración de la vacuna contra el moquillo.

¿Cómo cuidar a un perro enfermo?
Si detectas que tu perro está enfermo y presenta los síntomas anteriores por alguna gripe canina, tienes que acudir al veterinario. No le suministres ninguna clase de medicamento porque puedes cometer un error en la dosis apropiada y la cantidad. Así que, cuando regreses a casa con el tratamiento otorgado por un veterinario, asegúrate de que el espacio en tu hogar esté calmado.
Dependiendo del espacio que tengas, puedes colocar su cama en un espacio donde lo puedas observar constantemente para medir cómo progresa su salud, pero evita ponerlo en zonas frías y calurosas, y que esté cerca del ruido habitual del hogar para que se recupere adecuadamente.
Recuerda no darle ninguna clase de medicamente o remedio casero, esto puede disfrazar los síntomas que tenga en el momento tu perro y provocar que tenga un mal diagnóstico por el doctor. Ahora ya sabes que existen diferentes tipos de gripe para perros y que la intensidad de cada síntoma puede variar un poco en cada mascota.