La eterna pregunta sobre si los gatos o los perros son más listos ha generado debates entre dueños de mascotas, amantes de los animales y científicos de todo el mundo. Cada especie tiene seguidores fieles que defienden su inteligencia con anécdotas y experiencias cotidianas, pero la ciencia ha buscado respuestas más objetivas para comprender cómo piensan y se comportan estos animales.
A lo largo de los años, diversos estudios han analizado las capacidades cognitivas de michis y lomitos, evaluando aspectos como la comunicación, la resolución de problemas y la cooperación con los humanos. ¿Cuáles han sido los resultados? ¡Te contamos!
Por si te lo perdiste: VIDEO: Perrito atiende tienda y le da productos a los clientes; así se volvió viral
¿Gatos o perros? Estudio demuestra quién es el más listo
Un estudio publicado en Frontiers in Neuroanatomy reveló que los perros poseen, en promedio, unas 500 millones de neuronas en la corteza cerebral, mientras que los gatos cuentan con alrededor de 250 millones.
Te puede gustar: VIDEO: Gatito se hace pasar por muerto cada que lo agarran
Dado que esta región del cerebro está asociada con procesos como la planificación, la toma de decisiones y la percepción, la diferencia sugiere que los lomitos podrían tener mayor capacidad para procesar información compleja. Sin embargo, la ciencia advierte que el número de neuronas no es el único factor que determina la inteligencia.
Mientras que los caninos destacan por su habilidad para comunicarse y cooperar con los humanos, los michis sobresalen por su independencia, persistencia y capacidad de adaptación. Por lo tanto, más que hablar de quién es más listo, los estudios muestran que cada especie manifiesta la inteligencia de manera distinta.
Qué tipo de mascota te conviene adoptar
La elección entre un gato o un perro no debería basarse únicamente en cuál es más inteligente, sino en qué tipo de compañía buscas. Los perros suelen ser sociables, disfrutan la interacción constante y buscan la atención humana, lo que los convierte en compañeros ideales para quienes valoran la cooperación y la actividad física compartida.

No te pierdas: La ciencia responde: ¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?
Los gatos, por otro lado, tienden a ser más independientes, aunque también desarrollan lazos afectivos profundos con sus dueños. Son una gran opción para personas que disfrutan de la calma y valoran una mascota que pueda pasar tiempo sola sin problemas.
La pregunta de si los gatos o los perros son más listos no tiene una respuesta definitiva. Por ello, en lugar de buscar un ganador, lo importante es reconocer que ambos son animales inteligentes, con talentos únicos que los hacen especiales.