Si eres amante de los perros o los animales en general, seguramente te has preguntado en más de una ocasión por qué los lomitos de raza pequeña tienen una esperanza de vida más elevada que aquellos de raza grande. Si es así, entonces es preciso que conozcas qué es lo que piensa la ciencia al respecto de esta situación. ¿Estás listo?
En esencia, existen algunas razas pequeñas de perros que pueden superar los 15 años, mientras que el promedio de los lomitos grandes es de 10 años o incluso menos. Esto tiene una respuesta lógica y fundamentada bajo la ciencia, la cual ha respondido a esta situación en medio de las curiosidades existentes para los amantes de las mascotas.
¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?
De acuerdo con un estudio de la UNAM, el envejecimiento de los perros grandes es más elevado que el de los pequeños, pues estos alcanzan su madurez física antes y, a su vez, envejecen con más rapidez e intensidad, por lo que esto acorta de manera importante su esperanza de vida dado que el deterioro impacta en su sistema circulatorio, así como en sus órganos más relevantes.

Aunado a ello, los veterinarios de Hill’s Pet Nutrition establecen que el metabolismo de los perros pequeños es mucho más rápido en comparación a las razas grandes, lo cual les permite mantenerse más sanos por un periodo de tiempo más prolongado. Finalmente, se establece que estos lomitos sufren un menor desgaste físico con el pasar de los años.
¿Cuál es la esperanza de vida de un gran danés?
Un perro gran danés se distingue por ser uno de los más grandes (sino es que el más) a nivel mundial. Ante ello, esta raza coincide con lo establecido por la ciencia, pues es difícil que dichos lomitos puedan durar más de nueve años debido a que la genética que tienen no les permite estar más tiempo con sus respectivos dueños.