Descripción general:
El video de un venado que ataca a un motociclista demuestra los peligros que existen al interactuar con animales que viven en la naturaleza.
Muchos animales silvestres además de ser criaturas altamente atractivas ante la vista, son también impredecibles. Los venados por ejemplo son animales curiosos y bonitos. A pesar de estas características, son criaturas no domesticadas que pueden tornarse agresivas bajo ciertas circunstancias.
Venado ataca a motociclista; así fue el momento
Un video difundido en redes sociales mostró los riesgos que existen con la fauna que habita en la intemperie. Los protagonistas del caso viralizado fueron un motociclista y un venado, los cuales intercambiaron una violenta interacción.
El hombre, quien se encontraba montado sobre su vehículo, estaba junto a un venado, el cual por algún motivo decidió atacar. La criatura asestó varios golpes sobre la cabeza del sujeto, quien afortunadamente portaba su casco. Esta protección le ayudó a minimizar los impactos del animal, el cual demostraba determinación por herir al hombre.
A pesar de que no se mostró algún particular momento que desató la furia del cérvido, sirvió el encuentro como un gran recordatorio de los peligros que presentan algunos seres vivos. Adicionalmente, también ilustró que a pesar de no interactuar con un depredador, los animales presas tampoco dudarán en demostrar su fuerza como medida de supervivencia.
¿Cuántos venados hay en México?
En nuestro país existe una gran presencia del venado cola blanca (Odocoileus virginianus), pues se estima que habita en aproximadamente el 92.7 % del territorio nacional. Aunque no hay cifras totales de la cantidad que hay de estos animales en México, el avistamiento de venados en ciertas zonas es relativamente poco común.