En esta ocasión te diremos cómo adoptar a un lomito del metro de la Ciudad de México en el 2025 (CTC). Antes de esto, es necesario señalar que, en la República Mexicana se estima que alrededor de 500,000 de perros y gatos son abandonados cada año, un grave problema puesto que, en América Latina, nuestro país es el que lidera la lista de esta situación.

Por otro lado, en el Centro de Transferencia Canina del Metro de la Ciudad de México (CTC) existen actualmente unos 35 perros que esperan ser adoptados. Este recinto funciona como un albergue temporal y brinda atención veterinaria, baño, alimentación y otros cuidados; también promueve la adopción de los caninos, ofrece visitas y la posibilidad de realizar paseos en un área verde en el centro.

¿Cómo adoptar a un perro del CTC?

Para poder adoptar un perro del Centro de Transferencias Canina (CTC) del Metro de la Ciudad de México, primero deberás descargar y llenar el formato de adopción, presentar con copia de tu INE o una identificación oficial y comprobante de domicilio en el CTC, también deberás aceptar una visita domiciliaria para verificar que el espacio es adecuado para el canino.

El CTC se encuentra en Avenida de las Culturas sin número en la colonia El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco, justo frente a la estación del Colegio Bachilleres 1 del Metrobús de la Línea 6, y el horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas de lunes a domingo.

También puedes leer: ¿Cómo festejar el Día del Perro en CDMX? Visita el Festival canino en Bosque de Aragón

Perros del CTC: ¿cómo adoptar a un lomito del metro de CDMX en 2025?
Perros del CTC: ¿cómo adoptar a un lomito del metro de CDMX en 2025?

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta tener un perro en 2025?

¿Cómo saber si mi hogar es adecuado para recibir a un perro?

Para saber si tienes un espacio adecuado para tu perro deberás evaluar si tu casa tiene las comodidades necesarias, también es importante contar sobre todo con mucho tiempo, ya que, si vives en un departamento, deberás sacarlo a pasear, puesto que, los peludos ocupan de tiempo y atención. Los caninos necesitan un tiempo para pasear, jugar, socializar y recibir atención; otro factor a considerar es contar con los recursos económicos para cubrir los gastos del animalito.