Hace unos días se llevó a cabo un operativo en la Colonia Condesa donde la Profepa aseguró 43 aves protegidas por la ley ambiental mexicana. Es por ello que aquí te diremos cuáles son las aves que no deberías tener como mascotas a menos que quieras y puedas pagar una multa económica de hasta 5 millones de pesos.

Este operativo se dio gracias a la inspección de la Procuraduría Federal del Ambiente en un domicilio particular donde se encontraron 43 aves silvestres, el individuo no contaba con los documentos legales, marcaje oficial como anillos cerrados o michochips, ni con un papel que acreditara su posesión legal.

¿Qué ave no se puede tener de mascota en casa?

Las aves que son especies protegidas y por las que, en caso de tenerlas sin la documentación legal, son: aves primavera, cuitlacoches, charas verdes, cardenales rojos, siete colores, colorines de pecho canela, picogrueso encapuchado, picogrueso azul, mielerito, colorín azul y colorón ventridorado; en caso de tener un ejemplar de estos, las autoridades de México podrían hacerte pagar hasta 5 millones de pesos.

También puedes leer: ¿Quieres adoptar a un Krypto como Superman? Así es la campaña de Warner Bros para lograrlo

El tipo de ave que no deberías tener en casa a menos que puedas pagar una multa de 5 millones de pesos
El tipo de ave que no deberías tener en casa a menos que puedas pagar una multa de 5 millones de pesos

También puedes leer: Dibujos de serpientes kawaii para colorear

¿Cuánto es de multa?

De acuerdo con el artículo 420 del Código Penal Federal, dicta que, quien transporte, posea o venda un tipo de especies protegidas sin autorización también puede pagar una multa que va desde uno a 9 años de prisión además de los 5 millones de pesos. Se le asegurará de manera definitiva o temporal los ejemplares, y enfrentará un proceso legal, si es que las aves son especies en peligro de extinción.