En los últimos años se han dado a conocer cientos de casos de maltrato animal, y uno más reciente fue el que se dio en la delegación de Iztapalapa, donde denunciaron que los caballos que fueron parte del evento estaban sangrando. Cabe señalar que, en México existen leyes y códigos que protegen a estos seres vivos.
En redes sociales se viralizó un video y una noticia sobre el maltrato animal que sufrieron los caballos durante el carnaval en Iztapalapa; y de acuerdo con las bases de las leyes de protección animal, se tiene establecido, la prohibición del maltrato y la protección de sus libertades.
Por otro lado, tan sólo en la Ciudad de México, el Consejo Ciudadano para la Seguridad u Justicia recibió alrededor de 27 mil 892 reportes de maltrato animal entre el 2019 y mayo del 2023. En caso de ver un suceso de este tipo, lo primero que se debe hacer es llamar al 911, denuncia a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana o bien, levantar la denuncia a la PROFEPA, la procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Denuncian maltrato animal en Iztapalapa
Durante el carnaval de Santiago Acahualtepec, en la delegación de Iztapalapa, se pudo ver cómo un hombre desfiló cabalgando un caballo que estaba sangrando de su hocico, y el cual también se mostraba adolorido y cansado; por lo que se desencadenaron varios comentarios en contra de este suceso.
De hecho, fue la organización de la Sociedad Protectora de Animales y habitantes locales, quienes acusaron este evento y denunciaron el estado del caballito; suceso que además ninguna autoridad no hizo nada por detener el maltrato animal que estaba sufriendo este equino.
También puedes leer: 5 razas de perros perfectos para familias con niños

También puedes leer: ¿Por qué mi iguana se puso amarilla?
¿Cómo se castiga el maltrato animal en la CDMX?
En la Ciudad de México, el maltrato animal se castiga con multas y prisión que dependerá de la gravedad del delito: de 3 meses a 2 años de prisión con una multa de 50 a 100 días de salario mínimo por maltrato o crueldad animal.
De 2 a 6 años de prisión y una multa de 300 a 1000 días de multa por crueldad injustificada contra un animal.
De 6 a 12 de cárcel y una multa de 50 a 150 días de multa por lesionar o matar a un animal, y de 3 a 6 años de cárcel con una multa de 30 a 60 días pro actos de maltrato o crueldad sin lesiones.