Los felinos siempre han sido admirados por su elegancia y misterio, pero cuando su mirada se acompaña de ojos de colores distintos, su encanto se vuelve aún más intrigante. Esta fascinante característica, conocida como heterocromía, es la causa de que algunos gatos tengan un ojo de cada color, lo que les otorga una apariencia única y cautivadora. Si bien esta condición no es exclusiva de los mininos, su presencia en estos animales ha generado gran interés.
En esta ocasión, exploraremos qué es la heterocromía, cómo afecta a los gatos y qué raza es más propensa a presentar ojos de diferentes colores. Si alguna vez te has preguntado por qué algunos felinos tienen esta característica especial, aquí te contaré todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante particularidad y sobre los mininos que la poseen como rasgo distintivo.
Toma en cuenta: ¿Cómo hacer que mi gato no dañe el árbol de Navidad? 5 consejos que te servirán
¿Qué es la heterocromía?
La heterocromía es una condición ocular que provoca que los ojos de un animal o persona tengan diferentes colores. En los gatos, esto se traduce en que cada ojo presenta un color distinto, un fenómeno que puede verse en diferentes especies, desde los seres humanos hasta los perros y otros mamíferos. Este fenómeno no es algo raro, pero sí es una característica particular que hace a los mininos aún más especiales.
Existen tres tipos principales de heterocromía en los gatos, los cuales son:
- Heterocromía completa: En este caso, un ojo es completamente diferente al otro, con colores totalmente distintos. Por ejemplo, un gato puede tener un ojo azul y otro verde.
- Heterocromía parcial: Este tipo de heterocromía ocurre cuando un solo ojo presenta dos colores diferentes. Es más común en los seres humanos que en los gatos, pero no es completamente desconocido en ellos.
- Heterocromía central: Aquí, solo la parte central del iris tiene un color diferente al resto del ojo, creando una especie de “anillo” de otro color alrededor de la pupila.
Por lo tanto, los gatos con ojos de colores diferentes, como un ojo azul y otro verde, están presentando heterocromía completa. Este fenómeno puede ser genético o derivado de otras causas, pero es una de las características más llamativas en ciertas razas.

¿De qué raza son los gatos que tienen los ojos azules y verdes?
Uno de los felinos más conocidos por su heterocromía es el Khao Manee, una raza originaria de Tailandia, famosa por sus ojos de diamante, que pueden variar entre azul, verde, ámbar o una combinación de estos colores. Este gato de pelaje blanco puro, corto y suave es considerado uno de los más bellos del mundo, y su apariencia es sin duda cautivadora.
Los Khao Manee con ojos de diferentes colores, especialmente con un ojo azul y otro verde, son muy apreciados en la cultura tailandesa, donde se cree que traen buena suerte y prosperidad a sus tutores. Se trata de un gato musculoso y ágil, con una personalidad extrovertida y encantadora. Esta raza no solo destaca por su belleza, sino también por su naturaleza activa, curiosa y juguetona.
No te pierdas: Filtros de Tiktok para mascotas: cómo ponerle el efecto de Rodolfo el Reno a tus michis y lomitos

Los Khao Manee disfrutan de la compañía humana y se caracterizan por ser muy afectuosos, a menudo buscando atención y cariño de sus cuidadores. A pesar de su energía y ganas de explorar, también son capaces de disfrutar de momentos tranquilos, en los que les gusta acurrucarse junto a su familia.
En cuanto a su aspecto físico, además de su pelaje blanco y sus ojos distintivos, los Khao Manee tienen orejas medianas a grandes, y una nariz ligeramente curvada. Aunque son raros, esta raza de felinos son admirados por su personalidad vibrante y su capacidad para formar fuertes lazos con sus humanos.