Definitivamente nuestra familia no sería lo mismo sin nuestras amadas mascotas, esos perritos que movían la cola cada que nos veían llegar a casa o ese gato que dormía por horas sobre nuestras piernas y aunque ya no están con nosotros eso no quiere decir que no podamos recordarlos con mucho amor y qué mejor que el Día De Muertos para darles un merecido homenaje y aquí te decimos qué fecha y a qué hora llegan.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes en México, la cual es reconocida a nivel mundial ya que se cree que nuestros familiares regresan por unas horas para convivir entre nosotros y por ello se preparan altares con sus platillos favoritos para recibirlos, sin embargo, no son los únicos que regresan, pues antes de su llegada, más específicamente el 27 de octubre son nuestras mascotas quienes pueden estar entre nosotros.
Entérate: “Nunca le preguntes esto a un gato”, la HORRIPILANTE historia de terror que se hizo viral en TikTok
Así inició la tradición del Día de Muertos de las mascotas el 27 de octubre
Si bien el Día de Muertos es una tradición con cientos de años y en ella se ha ido mezclando mucho de las culturas del país y su historia, la fecha para celebrar a las mascotas es muy reciente ya que surge como resultado de las personas que buscaban una forma de brindar un homenaje a sus lomitos y michitos, por eso la empresa de servicios funerarios Funeral Pet propuso en 2019, que el 27 de octubre fuera el día oficial para conmemorarlas, aunque existen asociaciones para la protección animal que proponen al día 3 de noviembre como el ideal para rendir homenaje a todos aquellas especies que murieron en algún tipo de accidente.

¿A qué hora llegan las Mascotas este 27 de octubre?
Si tu has perdido una mascota, desde un perro hasta un hámster o una tortuga, recuerda que el 27 de octubre es perfecto para agradecer todo el tiempo que compartió contigo, si no sabes a qué hora llegan tienes que apresurarte, pues su ofrenda con sus platillos favoritos debe estar lista en las últimas horas del 26 de octubre, pues ellas llegan a casa en las últimas horas de este día y la madrugada del 27.
Te recomendamos: Martha Debayle rescata a un tlacuache que entró a su casa y ahora se está recuperando
¿Qué se pone en el altar de Día de Muertos para las mascotas?
Preparar la ofrenda de Día de Muertos para las mascotas no es nada complicado, pues requiere todo lo que ya usamos comúnmente en la que ponemos para el resto de nuestros familiares que ya no se encuentran entre nosotros, agua, sal, veladoras, alguna golosina con la que solías consentirlo e incluso su juguete favorito su aún lo conservas y claro, una fotografía para recordarlo.

Algo que no puede faltar en tu ofrenda de Día de Muertos es la flor de cempasúchil, pues según las creencias esta es la que les ayuda a las almas a encontrar el camino de regreso a casa, así que ahora que sabes a qué hora llegan nuestras mascotas el próximo 27 de octubre no puede faltar ninguno de estos elementos.