La Ciudad de México es tan grande que en sus rincones se llegan a esconder historias realmente terroríficas. Las cosas que suceden detrás de las cuatro paredes de un hogar pueden ser totalmente desconocidas y hay cosas que sólo se pueden intuir por algunas señales. Hoy vamos a platicar del caso de los perros rescatados en Culhuacán, los cuales, presuntamente, iban a ser utilizados para rituales de santería.

Y no eran poquitos perros, ya que de acuerdo con fuentes oficiales, en una misma casa vivían alrededor de 60 perros, lo que propició las condiciones de hacinamiento, el cual sucede cuando un gran grupo de animales, o incluso personas, tienen que vivir en un espacio que no estaba preparado para recibirlos.

El hacinamiento ocasiona problemas de salud, higiene y seguridad, además de mucho estrés e incomodidad al tener que vivir en dichas ocasiones. Todo esto fue lo que padecieron los perros rescatados en Culhuacán, CDMX.

Créditos: Twitter @eldatomx

¿Qué pasó en CTM Culhuacán?

Los hechos ocurrieron en la casa 211 del andador Zomalpa, CTM Culhuacán, CDMX, la noche del miércoles 14 de junio de 2023, cuando las fuerzas de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llegaron al domicilio con el fin de catearlo. Tras el cateo, cerca de 60 perros fueron rescatados y tres personas detenidas por el, presunto, delito de maltrato animal.

Los vecinos informaron que, por lo menos, desde hace diez años ya se tenía conocimiento de que en ese domicilio habían muchos perros en condiciones deplorables, pues mencionan que las personas, ahora detenidas, recogían perros callejeros para llevarlos a su casa, pero se convirtió en algo excesivo y propició las condiciones para que se diera el hacinamiento.

El domicilio cuenta con las ventanas tapadas, pero los vecinos se dieron cuenta del problema por los ruidos que hacían los perros, pues reportan que en ocasiones se escuchaban ladridos y llanto, seguido de golpes, con lo que los perros se callaban.

De igual forma, los vecinos reportaron que los dueños de aquél domicilio, sacaban todos los desechos de las mascotas al andador, por lo que contaminaban todo el ambiente, y además, cuando uno de los perros moría, lo iban a enterrar a un camellón cercano.

Pero lo más preocupante, es que en 2021 ya se había realizado una denuncia respecto a lo ocurrido en el domicilio, pero en esa ocasión también se acusó a las personas de vender a los perros para que fueran usados en rituales de santería. De momento, no se sabe qué sucederá con los detenidos ni con los perros rescatados en el CTM Culhuacán.

¿Cuántos años son de cárcel por maltrato animal en México?

Las penas por maltrato animal en México pueden ir desde los diez años en prisión por lastimar a un animal, 5 meses por abandonar a un animal en vía pública y seis años por actos de crueldad o maltrato, esto de acuerdo con las reformas realizadas en la Ley de Protección a los Animales del Código Penal de la Ciudad de México.

La historia de lo que ocurrió en Culhuacán, con los perros rescatados que, supuestamente, iban a ser vendidos para rituales de santería, tuvo un final agridulce, pues aunque los animalitos fueron rescatados de esa casa, todavía no se sabe su destino, pero esperamos que puedan tener un hogar lleno de amor. No olvides seguirnos en Facebook para más información.