Descripción general:

Conoce por qué los camaleones cambian de color y qué factores influyen en esta sorprendente capacidad de la naturaleza.

En el mundo existen una inmensa cantidad de animales que son verdaderamente sorprendentes. Muchos ejemplares cuentan con una serie de características físicas que les hacen destacar de otras especies dentro de su misma clase. 

Los reptiles por ejemplo tienen varios ejemplares que sobresalen a su propia manera. Algunos de los más sorprendentes dentro de este grupo son los camaleones, pues cuentan con la increíble habilidad de poder cambiar de color. Para conocer más sobre este especial rasgo de supervivencia sigue leyendo.

¿Por qué los camaleones cambian de color?

Los camaleones tienen gran reputación por sus increíbles capacidades físicas. Estas pequeñas criaturas destacan sobre otros reptiles debido a su habilidad de poder cambiar de color a voluntad. Parte de la razón por la que lo hacen es para poder camuflarse con su entorno, pero también está relacionado con otros aspectos.

El cambio de tonalidad está asociado también a la comunicación y el estado emocional. Usualmente responde a estímulos como el miedo, el estrés, el cortejo, la competencia territorial o la necesidad de captar más o menos calor. Poniéndolo de manera simplificada, los camaleones cambian de color para transmitir emociones y adaptarse a su entorno.

¿Qué son los cromatóforos?

Los cromatóforos en sus distintas capas de piel son los que permiten a este reptil poder llevar a cabo su peculiar habilidad. Estas células pigmentarias reflejan la luz mediante nanocristales, provocando distintos tonos de colores que varían en base a la temperatura, la luz y el estado del reptil.

La capa superior cuenta con pigmentos rojos y amarillos, la segunda tiene los blancos y azules, y dentro de la última capa se encuentras los tonos más oscuros. Cuando todos estos funcionan en conjunto se pueden generar combinaciones de colores de gran apariencia a la vista humana.