El planeta Tierra cuenta con criaturas que verdaderamente son alucinantes. Los reptiles, particularmente los cocodrilos, sorprenden debido a sus características físicas y evolución. Estos animales son algunos de los más antiguos en la actualidad, habiendo incluso sobrevivido a poderosas extinciones.

¿Cómo es que los cocodrilos sobreviven a las extinciones?

Los cocodrilos desarrollaron un estilo de vida generalista, lo que les permitió sobrevivir a condiciones extremas, en comparación a los dinosaurios. Gracias a un estudio dirigido por el paleontólogo Keegan Melstrom se analizaron fósiles de 119 especies de crocodylomorfos, grupo que incluye a cocodrilos actuales y extintos. 

Se determinó que el secreto evolutivo de estos animales fue la flexibilidad. Los cocodrilos no siempre fueron acuáticos, pues habían algunos que yacían sobre tierra firme, mientras que otros eran depredadores acuáticos. Su adaptabilidad en el entorno les permitió sobrevivir a la extinción del Triásico y la del Cretácico.

Los dinosaurios desaparecieron pues no contaban con las mismas facultades de alimentación y de adaptación al entorno de sus contrapartes.

Cabe destacar que aunque comúnmente se les asocia con los reptiles, los cocodrilos en realidad tienen mayor relación con las aves. Tanto los cocodrilos como las aves son descendientes del mismo grupo de los arcosaurios prehistóricos.

YouTube video

¿Cuál es la esperanza de vida de un cocodrilo?

Existen animales que tienen una esperanza de vida mucho más larga de lo que muchos pueden imaginar. Los cocodrilos son ejemplares que pueden vivir entre 35 y 75 años. Algunos factores que influyen en su longevidad son el tipo de especie y si viven en libertad o en cautiverio.

Los cocodrilos marinos pueden llegar a alcanzar los 70 años de edad si se encuentran en condiciones apropiadas. El metabolismo lento y la capacidad para pasar largos periodos sin alimentarse, ayudan a explicar el porqué han logrado sobrevivir durante millones de años.