Los gatos son reconocidos por ser de las mascotas más higiénicas que se pueden tener, ya que si se les enseña a usar su arenero adecuadamente, todas sus necesidades las realizarán ahí, pero, ¿qué pasa si este accesorio vital se encuentra ubicado en el mismo cuarto donde dormimos?

Cabe aclarar que el problema no es el arenero en sí, más bien, es la acumulación de arena y desechos lo que podría atraer consecuencias. Por tales motivos, se recomienda cambiar la arena del gato cada cierto tiempo.

En el caso de la arena aglomerante, se debe cambiar una vez cada dos o cuatro semanas, así como realizar una buena limpieza del arenero; por otro lado, si la arena no es aglomerante, sí es necesario cambiarla cada semana y, de igual forma, limpiar muy bien el arenero.

Créditos: imagen de litter-boxes, tomada de Pinterest

Consecuencias de tener el arenero del gato en la habitación

Ahora bien, si se coloca el arenero del gato en el mismo cuarto donde se duerme, podrías padecer problemas relacionados a la exposición prolongada al amoniaco; el cual emerge de la orina de los gatos. Los síntomas son los siguientes:

  • Náuseas.
  • Dolor de cabeza.

Esto se puede ver más agravado en el caso de que el arenero no sea limpiado adecuadamente, que pase mucho tiempo sin limpiarse y que la habitación esté mal ventilada o que acumule humedad con facilidad.

Finalmente, si el arenero se deja sucio durante mucho tiempo, se puede aumentar el riego de padecer toxoplasmosis, lo cual es peligroso en caso de que se trate de la habitación en la que duerme una embarazada, pues esta infección pone en riesgo al bebé. Por tales motivos, se recomienda que el arenero del gato se encuentre en otro lugar y que siempre esté bien cuidado.

¿Dónde se debe colocar el arenero para gato en casa?

Si tienes un gato en el hogar seguramente sabes que se trata de animales un tanto especiales, por lo que la colocación de sus accesorios, para que sí los utilicen, puede ser complicada, sin embargo, te dejamos unas recomendaciones para elegir el mejor lugar posible:

  • Que sea en un lugar ventilado.
  • Que sea un sitio privado.
  • Que no esté oscuro.
  • Un lugar donde no pase mucha gente.
  • Que el gato pueda llegar ahí con facilidad.
  • Que no acumule humedad.

Las anteriores medidas están enfocadas a que el gato use su arenero. Lo importante es encontrar el mejor lugar para que las cosas sean más fáciles tanto para él como para ti. Ahora ya sabes qué pasa si pones el arenero del gato en un cuarto. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre gatos, perros y otras mascotas.