La salud de nuestra mascotas es una de las principales preocupaciones de todo tutor responsable. Esto incluye prestar atención a lo que les damos de comer, ya que los alimentos que son seguros para los humanos no siempre lo son para los perros. Por esta razón, es fundamental estar informados sobre qué tipos de comestibles son apropiados para ellos y cuáles pueden causarles problemas.

En este contexto, la ensalada de manzana, un alimento típico de las fiesta de fin de año, es una opción relativamente saludable para las personas, pero al momento de compartir con nuestras mascotas, debemos ser más cautelosos. Aunque la manzana puede ser un bocado seguro en pequeñas cantidades, hay otros ingredientes comunes en este postre que no son aptos para los perros. 

Si bien muchos ingredientes de la ensalada de manzana pueden parecer inofensivos, algunos de ellos pueden resultar peligrosos incluso en pequeñas cantidades. Conocer qué alimentos son seguros y cuáles deben evitarse es clave para evitar accidentes o malestares en nuestros perros.

Lee más: ¿Qué pasa si mi perro come recalentado?

¿Mi perro puede comer ensalada de manzana?

Aunque la manzana es segura para los perros, la ensalada de este fruto contiene ingredientes que no son adecuados para ellos. Muchos de estos componentes, como las nueces, la crema, la leche condensada y la piña en almíbar, no deberían formar parte de la dieta de tu peludo.

Las nueces, por ejemplo, pueden ser problemáticas para los perros. Además, la crema y la leche condensada son productos lácteos que pueden causarles malestar estomacal o diarrea debido a la intolerancia a la lactosa que muchos caninos presentan. 

La piña en almíbar, por otro lado, contiene grandes cantidades de azúcar y jarabe que no son beneficiosos para los perros y pueden causarles problemas digestivos o un aumento de peso. Por lo tanto, es mejor evitar ofrecerle a tu lomito cualquier tipo de ensalada que contenga estos ingredientes.

Continúa: Critican a Chilli’s tras CORRER a persona con discapacidad visual por llevar a su perro de acompañamiento

Créditos: Canva

¿Qué hago si mi perro comió nueces?

Si tu perro ha comido nueces, lo primero que debes hacer es determinar qué tipo de nuez ha ingerido. Las nueces comunes, como las de nogal, pueden ser seguras para los perros en pequeñas cantidades, pero las de macadamia y las de Brasil deben evitarse a toda costa. 

Las nueces de macadamia, en particular, son extremadamente peligrosas para los perros, ya que pueden causarles síntomas graves como debilidad, temblores, fiebre e incluso daño en el sistema nervioso. Si tu perro ha comido este alimento es crucial que busques atención veterinaria inmediatamente. 

Las nueces de Brasil también deben ser evitadas, ya que pueden causar problemas digestivos y otros trastornos en la salud de tu perro. Si no estás seguro de qué tipo de nuez ha comido tu perro, lo mejor es consultar a tu veterinario para recibir la orientación adecuada.

Recuerda que, aunque algunas nueces pueden ser consumidas por perros en pequeñas cantidades, siempre es mejor prevenir y no ofrecerles alimentos que no sean específicamente formulados para ellos.

Créditos: Canva

¿Qué frutos secos le puedo dar a mi perro?

Los frutos secos no son la mejor opción para los perros debido a sus altos contenidos de grasas y, en algunos casos, su potencial toxicidad. Sin embargo, algunos son más seguros que otros. Los cacahuates, por ejemplo, pueden ser una opción más segura si se les da en moderación y sin sal ni azúcares añadidos.

Es importante recordar que los cacahuates deben ofrecerse en pequeñas cantidades, ya que, aunque no son tóxicos, pueden ser difíciles de digerir si se consumen en exceso. Asimismo, debes ofrecerlos sin cáscara, para evitar el riesgo de asfixia. Asegúrate también de que no estén cubiertos de chocolate o cualquier otro ingrediente que pueda ser dañino para tu perro.