El estreñimiento en gatos puede ser causado por una variedad de factores. Si bien la deshidratación es la razón más común, hay muchas otras causas posibles que pueden contribuir a este problema. Entre ellas se encuentran condiciones como enfermedades renales, especialmente en mininos mayores; una dieta inadecuada, ya sea con poca o demasiada fibra; un estilo de vida sedentario; y la formación de bolas de pelo. 

También pueden influir otros factores, como la aversión al arenero, hernias, tumores en la región pélvica, efectos secundarios de ciertos medicamentos y trastornos nerviosos. Por otro lado, identificar el estreñimiento en tu gato puede ser un desafío, ya que los signos no siempre son evidentes. 

Sin embargo, hay señales que pueden ayudarte a reconocer este problema. A continuación te cuento algunas de ellas para que puedas identificar a tiempo este padecimiento y prevenir complicaciones mayores, Asimismo, en caso de que sospeches que tu gato está estreñido, acude con prontitud al veterinario.

Las señales que mi gato está estreñido

  • No ha defecado durante más de 24 horas

La primera señal a considerar es si tu gato no ha defecado durante más de 24 horas. Aunque cada felino tiene su propio ritmo intestinal, una ausencia prolongada de deposiciones puede ser un indicativo de que algo no está bien. Si notas que tu minino no ha hecho sus necesidades como de costumbre, es crucial prestar atención a otros síntomas que puedan acompañar esta situación.

Créditos: Pinterest
  • Abdomen tenso

Otra señal preocupante es el abdomen tenso. Cuando un gato está estreñido, el intestino puede estar lleno de heces acumuladas, lo que provoca una distensión abdominal. Si al tocar su abdomen notas que está más duro o tenso de lo habitual, esto podría ser un signo de estreñimiento y merece atención veterinaria.

  • Heces pequeñas, duras y secas

Además, el excremento pequeño, duro y seco es otro indicador claro. Normalmente, las heces de un gato deben ser formadas pero suaves. Si observas que las deposiciones de tu felino son muy pequeñas y duras, esto puede ser una señal de que está luchando con el estreñimiento y necesita ayuda para regular su sistema digestivo.

Créditos: Pinterest
  • Realiza mucho esfuerzo al defecar

La dificultad al defecar es otra señal a tener en cuenta. Si ves a tu gato esforzándose mucho al intentar hacer sus necesidades, esto puede ser frustrante y doloroso para él. Los mininos pueden adoptar posturas extrañas o pasar mucho tiempo en el arenero sin éxito, lo cual es una clara indicación de que algo no está funcionando correctamente en su sistema digestivo.

  • Falta de apetito

La falta de apetito también es un síntoma relevante. Un gato estreñido puede sentirse incómodo o dolorido, lo que puede llevarlo a rechazar su alimento. Si notas que tu mascota ha perdido interés en su comida habitual o come menos de lo normal, podría estar relacionado con problemas gastrointestinales como el estreñimiento.

Créditos: Pinterest
  • Postura encorvada

Finalmente, cuando un gato se siente incómodo o tiene dolor abdominal, puede adoptar una postura encorvada o encogida para aliviar la presión en su abdomen. Esta postura puede ser una manifestación del esfuerzo que está haciendo para defecar o simplemente un reflejo del malestar general causado por el estreñimiento. Si observas señal junto con otros síntomas mencionados, es recomendable consultar a un veterinario para abordar el problema de manera adecuada.