Los parásitos son pequeños animales externos que viven en la piel o agarrados del pelaje de los animales y se alimentan a expensas del huésped, causando molestias como picazón e irritación, hasta enfermedades que pueden poner en riesgo la salud de tu perro. Por ello es mejor conocer los tipos más comunes, lograr identificarlos y actuar contra ellos para prevenir los riesgos en nuestro amigo.
Es común que en épocas de calor estos insectos aumenten su población con un índice mayor de contagio entre los animales, por lo que se recomienda mantener desparasitado al perro de manera interna y externa a lo largo del año para evitar que su salud se vea comprometida. Debes tener en cuenta que, a pesar de los cuidados, son susceptibles de contagiarse en diversos lados.
Podemos tener una idea de los parásitos, cómo son y las molestias que pueden causarle a los perros. Nunca es malo profundizar en el tema, así observar los cambios de comportamiento en las mascotas para detectar los contagios desde un inicio y saber cómo actuar para ayudarlo a recobrar su salud.
Estos son los parásitos que afectan a tu perro
Entre los diferentes parásitos externos que pueden afectar la salud de un perro, vamos a centrarnos en los 5 principales que se encuentran comúnmente en sitio recurrente de convivencia canina. Una vez indagado en los insectos y sus complicaciones, podrás reconocerlos y atenderlos a tiempo.
- Garrapatas
Las garrapatas son pequeños parásitos de color oscuro que se adhieren a la piel del lomito para alimentarse de su sangre, principalmente en las zonas de piel delgada y con menos cantidad de pelo como las orejas, el cuello, entre los dedos y las axilas. A diferencia de otros, se fijan a la piel y pueden causar graves problemas para la salud al transmitir enfermedades potencialmente mortales, entre las que se encuentran la enfermedad de Lyme, la ehrlichiosis y la babesiosis. Se les encuentra normalmente en lugares con vegetación alta.

- Pulgas
Entre los parásitos más comunes encontramos a las pulgas que no se adhieren a la piel, pero sí se alimentan de la sangre con pequeños mordiscos que causan una terrible picazón. Lo que pone más en riesgo de salud es su increíble capacidad de reproducción, que si bien el ciclo vital de una es de 2 a 3 meses, una sola puede poner de 300 a 400 huevos al día. Entre los riesgos se encuentra la transmisión de enfermedades como la Rickettsia, Bartonella sp y Dipylidium caninum que pueden afectar a otros animales, incluso a los humanos.

- Piojos
Los insectos se adhieren al pelaje, se alimentan de la piel y la sangre del perro, lo que da paso a una picazón intensa propiciando que se rasque y se muerda constantemente, ocasionando irritaciones y heridas. El tratamiento es sencillo si se detecta a tiempo, basta con un champú antipiojos y un cepillo con dientes finos para eliminarlos junto con sus huevecillos también conocidos como liendres. Recuerda que también debes lavar la cama, los juguetes y las áreas donde pasa más tiempo.

- Ácaros
Los ácaros son parásitos microscópicos que se alojan en la piel y los oídos de los caninos, provocando una intensa picazón, irritación, incluso problemas serios, siendo los más comunes la sarna y la otitis externa. Aun con un tamaño más pequeño que las pulgas o los piojos, pueden ser igual de peligrosos para su salud, por lo que se recomienda bañarlo regularmente y limpiar cuidadosamente sus orejas para evitar la acumulación de suciedad y cera, a la par que mantienes limpio el entorno, su cama y sus juguetes.

- Mosquitos e insectos
En la época de lluvia es común ver a los mosquitos inofensivos en primer momento, pero pueden ocasionar serios problemas en la salud del perro, iniciando por las molestas picaduras que pueden transmitir enfermedades como la dirofilariasis conocida popularmente como el gusano del corazón. Otro insecto de cuidado son los flebótomos más pequeños que un mosquito y se alimentan también de sangre con la capacidad de transmitir afecciones serias como la leishmaniosis canina.

Al conocer los parásitos externos más comunes que pueden llegar y mantenerse en el pelaje de tu perro, podrás saber cómo actuar en los primeros síntomas, normalmente indicados por el rascado constante que ocasiona la picazón de sus mordeduras. Si tienes alguna duda sobre los insectos que llegaron a la piel de tu mascota, no dudes en acudir con un veterinario