Es común que los tutores de perros compartan algunos alimentos o bebidas con sus mascotas sin pensar en las consecuencias que esto puede tener para su salud. Sin embargo, hay ciertos alimentos y bebidas que son peligrosos para los caninos, y el café con leche es uno de ellos.
El café con leche es una combinación que contiene cafeína y, en muchos casos, azúcar o edulcorantes. Ambos ingredientes son perjudiciales para los perros, siendo la cafeína el más peligroso. Cuando un canino consume esta bebida, aunque sea en pequeñas cantidades, puede experimentar efectos negativos que van desde molestias leves hasta problemas graves para su salud.
Para proteger a nuestros compañeros caninos, es esencial conocer los riesgos y cómo prevenir que ingieran café con leche. Si bien un pequeño sorbo ocasional no suele causar grandes problemas, la acumulación de cafeína en su sistema puede ser muy dañina. Por ello, a continuación te cuento qué pasa si tu perro llega a tomar esta bebida.
Toma en cuenta: ¿Qué pasa si le doy pan de dulce a mi perro?
Esto es lo que le sucede a un perro si toma café con leche por accidente
Como mencioné, el principal problema del café con leche para los caninos radica en la cafeína, una sustancia que, aunque no es peligrosa para los humanos, es muy tóxica para los perros. Estos animales son mucho más sensibles a este componente, consumirlo puede aumentar significativamente su frecuencia cardíaca, llevándola a niveles peligrosos. Este efecto es especialmente problemático en lomitos de razas pequeñas, que tienen una mayor vulnerabilidad a la intoxicación por cafeína.
Los síntomas de intoxicación por cafeína en los perros incluyen jadeos excesivos, vómitos, agitación, temperatura corporal elevada y latidos cardíacos irregulares. Aunque una pequeña cantidad de café no es mortal para un perro, el consumo en grandes cantidades puede ser muy peligroso. Es recomendable monitorear a tu canino de cerca si crees que ha ingerido café con leche.

La situación puede ser realmente grave si el lomito consume café molido o granos de café, ya que estos productos contienen una mayor concentración de cafeína que el preparado para beber. En casos extremos de intoxicación, los perros pueden llegar a sufrir convulsiones, entrar en coma o, en los peores casos, morir.
Si observas cualquier síntoma de intoxicación, es crucial que contactes a un veterinario de inmediato para evitar que la situación empeore. En algunos casos, el tratamiento puede incluir inducir el vómito o administrar líquidos y carbón activado para absorber las toxinas.
No te pierdas: ¿Cuáles son las mejores croquetas para perros de raza pequeña, según la Profeco?

¿Qué líquidos pueden tomar los perros?
Los perros deben beber agua fresca y limpia como su principal fuente de hidratación, ya que existen varias bebidas que son completamente peligrosas para su salud, como el café, el té, las bebidas alcohólicas, los jugos azucarados o cualquier brebaje que contenga edulcorantes artificiales como el xilitol. Por eso, es fundamental evitar darles estos líquidos.
Además del agua fresca, puedes ofrecerle a tu perro ocasionalmente algún caldo sin sal ni condimentos, para aportarles un pequeño extra de hidratación y sabor. Sin embargo, siempre es mejor limitar cualquier bebida que no sea agua para evitar complicaciones. Mantener una dieta adecuada y saludable, junto con líquidos seguros, es clave para la salud general de tu mascota.

¿Cómo evitar que mi perro coma mi comida?
Prevenir que tu perro ingiera comida humana, especialmente aquella que puede ser peligrosa para su salud, es un aspecto importante. Una de las mejores formas de evitar accidentes es mantener los alimentos fuera del alcance de tu mascota. Si tienes la costumbre de comer en el sofá, asegúrate de que tu canino no esté cerca cuando estés disfrutando de tu comida.
También es útil entrenar a tu lomito para que no se acerque a la mesa o a los lugares donde guardas la comida. Recompensarlo por comportamientos positivos, como quedarse en su cama o en su espacio durante las comidas, puede ser una forma eficaz de evitar tentaciones. Asimismo, asegúrate de educar a tu familia y amigos sobre los peligros de compartir alimentos con los perros. A veces, los accidentes ocurren cuando alguien no está al tanto de lo que puede ser dañino para un animal.

En resumen, la clave para mantener a tu perro seguro es la prevención y la educación. Conociendo los riesgos y tomando las precauciones adecuadas, puedes asegurarte de que tu mascota esté siempre fuera de peligro.