La arena para gato es fundamental en cualquier hogar ya que ayuda a su comportamiento natural y evidentemente es importante para mantener la limpieza así como el control de los olores. Pero lo que pocas personas saben es que se puede reutilizar como abono para las plantas y el proceso para crear el fertilizante es muy fácil, más adelante te diremos los pasos a seguir.
Al momento de decidir tener un gato en casa, más allá de su alimentación, es muy importante asignar un recipiente con arena para sus necesidades ya que los felinos tienen el instinto de cavar y enterrar su excremento y aunque no lo parezca, esta acción ayuda a mejorar su bienestar al tener un espacio totalmente personal.
Por eso, es muy importante realizar una limpieza frecuente de la misma y la tierra que ya no se ocupe no necesariamente la debes tirar ya que también la puedes reutilizar como abono. Así que hoy te vamos a decir cómo puedes hacer un fertilizante para tus plantas que te ayudará a mantenerlas lindas mientras ahorras algunos pesos.
Así puedes reutilizar la arena de los gatos como abono para tus plantas
Una vez que se haya cumplido el ciclo de uso de la arena para tu gato puedes reutilizarla como abono para tus plantas, pues esta acción te ayudará a conservar el agua y reducir los desechos, además, es la forma más natural para su descomposición y el proceso para crear el fertilizante es más fácil de lo que imaginas.

Lo primero es retirar cualquier resto de excremento así como gotas de orina, pues debes asegurarte que la tierra esté lo más limpia posible. Ahora deberás asignar un recipiente donde colocarás una capa de aserrín, otra de hojas secas y encima una capa de arena. Este ciclo lo deberás repetir las veces que sean necesarias o que consideres e incluso puedes añadir desechos naturales como frutas y verduras. Ya solo es cuestión de que la caja reciba aire constante e incluso puedes añadir agua de vez en cuando.
¿Cuántas veces se puede reutilizar la arena de gato?
Como tal no hay una cantidad exacta de cuántas veces se puede reutilizar la arena para gato ya que lo ideal es hacer una limpieza del excremento periódicamente para evitar los malos olores. No obstante, es recomendable que cada dos o tres semanas se cambie por completo aunque todo dependerá de la cantidad de felinos que haya en tu casa y del tipo de tierra que uses, pues las de papel o tipo cristal tienen una vida útil diferente a las de arcilla.
¿Dónde tirar arena de gato usada?
Deshacerse de la arena de los “michis” es muy fácil ya que lo común es colocarla en una bolsa de basura y tirarla en el bote de residuos sólidos, para nada consideres arrojarla al inodoro ya que podría ocasionar obstrucciones en la cañería de tu hogar. Sin embargo, algunas marcas ya cuentan con tierra hecha de fibras vegetales que permiten tirarla en los desechos orgánicos.

Pero definitivamente la mejor manera de reutilizar la arena de tu gato es a través del abono para las plantas, ya que es la forma más natural de generar un fertilizante que permita mantenerlas en un buen estado y a la vez te puedas ahorrar algunos pesos. Así que ya lo sabes, la próxima vez que cambies la tierra de tu felino ahora podrás encontrarle un doble uso.