Mostrar afecto a una mascota es completamente normal, pues ayuda a construir un vínculo entre el dueño y el animal de compañía. Aunque de acuerdo a algunos expertos, siempre debe haber un momento y espacio para demostrarlo. Un adiestrador canino, Víctor Mañero, habló sobre la importancia de no saludar a un perro al llegar a casa por los efectos negativos que causa.
¿Por qué no es bueno saludar a un perro al llegar a casa?
El adiestrador señaló a través de una entrevista lo malo que es saludar a un perro momentos después de que el dueño llega a casa. Acorde al experto, el canino se encuentra en un estado de excitación prolongada por la ausencia de su cuidador. Acariciarlo o mimarlo refuerza un estado de ansiedad en el animal.
“Es cortisol en la sangre. No te extrañe que un día tu perro se muera de un infarto cuando te vea”, advirtió el adiestrador. Lo mejor que se puede hacer es ignorar por unos cuantos minutos el comportamiento del perro hasta que se calme. Ya después se puede saludar de la manera correspondiente.
¿Cómo tratar la ansiedad por separación en perros?
La Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA) y PetMD señalan que el perro debe poder tolerar un estado de soledad. De no hacerlo, este animal puede desarrollar comportamientos como ladridos, destrucción de objetos e incluso micción. Algunas de las acciones que se pueden tomar para controlar la ansiedad en perros son:
- Cambiar su percepción del aislamiento y hacer que gane confianza al estar solo.
- No dejarlo solo por mucho tiempo en las fases de entrenamiento.
- Estimularlo con juegos o premios escondidos antes de salir.